La elección de una caldera nunca ha sido una labor sencilla. Con el objetivo de optimizar recursos y reducir costes en la factura de la luz, y a su vez, para disminuir las emisiones de las calderas, son muchos los que buscan un sistema novedoso. Según estimaciones, más del 60% de los equipos instalados en nuestro país son ineficientes debido a que son calderas con una clase energética C o inferior.
Existen diferentes tipos de calderas y distintos aspectos a tener en cuenta como la eficiencia o la seguridad de cada una de ellas. Por eso mismo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado un documento en el que recoge algunos de los aspectos que hay que tener en cuenta para elegir una caldera doméstica. Desde la OCU se recomienda cambiar de calderas que cuenten con más de 15 años porque pueden llegar a ser ineficientes.
Pero, ¿en qué fijarse a la hora de elegir una caldera doméstica? La OCU indica algunos aspectos como la tecnología ya que determina el coste, la eficiencia, el precio, o la instalación.
¿Qué aspectos hay que valorar para elegir una caldera?
Una de las cuestiones primordiales que hay que valorar a la hora de comprar una caldera es saber el lugar que va a ocupar. Según indica la OCU, existen dos variantes, que dependen del espacio y de la potencia del equipo, y son las calderas de suelo o pie y las calderas murales.
Otro aspecto, que resulta ser de los más importantes para los consumidores, es el precio. La OCU determina que los precios de las calderas son muy variables, pudiendo ir desde los 800€ a los 2.500€ en una caldera doméstica de condensación. Si la compra se realiza mediante un distribuidor o una tienda física, el precio puede ser más elevado que en una página web especializada. Empresas como Manaut con sus calderas Manaut ofrecen una amplia gama de calderas con las mejores prestaciones y a precios económicos.
Respecto a la potencia, las calderas mixtas han de ofrecer una potencia suficiente para soportar el ACS y la calefacción en el hogar. Lo recomendable es una media de potencia de 150W por cada metro cuadrado a calentar. Otro aspecto que hay que tener en cuenta es la zona geográfica y el aislamiento de la vivienda, debido a que dependiendo de esto las necesidades de calefacción serán unas u otras. Asimismo, el uso del agua caliente también es un punto determinante en cuanto a elección de una caldera. Si son varias personas las que necesitan usar agua caliente al mismo tiempo, se necesitará una caldera de mayor potencia.